
Stevia 100%
Edulcorante de mesa

Reemplaza el Azúcar de manera 100 % Natural
Producto de formulación chilena

¿Dónde están las donas?...
En la temporada 2022-2023, el consumo mundial de azúcar fue de aproximadamente 176 millones de toneladas métricas, lo que representó un aumento de 2,4 millones de toneladas con respecto al año anterior, según el portal estadístico internacional “Statista”.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la diabetes es la segunda causa de muerte en México, de acuerdo con el comunicado de prensa número 657/22 de fecha diez de noviembre del año 2022.
Los niños consumen más del doble de azúcar de lo recomendado por la OMS, el cual sugiere menos del 10%de la ingesta calórica. El 65% de los azúcares añadidos proceden de productos con baja densidad nutricional, como panadería, cacao y bebidas azucaradas.
En síntesis, mientras sigamos consumiendo productos endulzados con azúcar, seguiremos consumiendo un exceso de calorías con las afectaciones a la salud que ello implica.

¿Cómo suplantar el azúcar de manera natural?

Existen varias formas de remplazar el azúcar de forma natural, una de ellas es incorporando Stevia a nuestra dieta habitual. Dentro de esta variedad, existe una conocida con el nombre de Rebaudiana y que posee múltiples beneficios para la salud, siendo una excelente alternativa a la hora de dejar el azúcar ultra procesado.
Los beneficios de consumir Stevia
La Stevia se puede encontrar en diferentes presentaciones: extractos líquidos, polvos y en hojas secas. Su sabor depende de la presentación en la que se obtiene, siendo las mejores opciones los extractos en polvo o líquidos porque no dejan un regusto amargo como la planta.

No se relaciona con problemas de caries ya que no se metaboliza como azúcar en el estómago ni en la boca, por lo que no se fermenta ni forma los ácidos responsables de la caries.

No contiene calorías, por lo que permite disfrutar del sabor dulce sin incrementar el consumo calórico diario.

No aumenta los niveles de glucosa en la sangre por lo que su consumo es seguro para las personas que viven con diabetes o que quieren perder peso.

Es un edulcorante versátil, que tiene muchas aplicaciones ya que puede endulzar cualquier alimento o bebida y darle un excelente sabor.
¿Es seguro consumir Stevia?
El uso de Stevia en la industria alimentaria está regulado por instancias gubernamentales como la FDA, que considera a la Stevia un aditivo seguro.
La dosis máxima está regulada por el Acuerdo de Aditivos de Secretaría de Salud de acuerdo a la categoría del alimento en que se aplique. Sin embargo, su consumo no se aconseja en niños, por lo que se requiere una advertencia de su presencia en el etiquetado.
Además, la FDA requiere que los fabricantes de alimentos enumeren este edulcorante en la lista de ingredientes en la etiqueta de los productos alimenticios que la contienen.
Stevia Yapo
La Stevia Yapo, en todas sus presentaciones, es formulada con extracto de Stevia Rebaudiana A, cultivada en las zonas del mundo (fuera de México) que reúnen las condiciones de clima, suelo y humedad óptimos para que las plantas desarrollen todas sus propiedades de dulzor, y ofrecer así un perfil de sabor agradable al paladar.
Grandes beneficios de YAPO:
- Edulcorante de origen natural.
- Sin resabios amargos.
- Bio-compatible con nuestro organismo.
- Puede ser consumido por personas con restricción al consumo de azúcar.
- Se puede adicionar a cualquier bebida fría o caliente.
- Es altamente soluble en agua fría o caliente.
- Libre de Isomaltulosa, eritritol, sucralosa, dextrosa, maltodextrina y dióxido de silicio.
El Perfil de sabor de la Stevia
Yapo, la marca chilena con la única Stevia 100% en el mercado mexicano con un sabor agradable al paladar y libre de resabios amargos, característicos de plantas de Stevia que fueron cultivadas en sus lugares de origen, libre de sucralosa, dextrosa, eritritol, isomaltulosa, dextrosa, maltodextrina y dióxido de silicio.
Las razones del porqué las otras Stevias en el mercado mexicano son amargas, son variadas, a saber: la principal es porque las plantas no fueron cultivadas en sus lugares de origen, es decir, las plantas de Stevia en su desarrollo no contaron con las condiciones de clima, humedad y suelo para que las plantas de Stevia desarrollaran todas sus propiedades de dulzor; otras de las razones del porqué las Stevias en México tienen resabios amargos, es porque en el proceso de elaboración las mezclan con dextrosa, maltodextrina y dióxido de silicio, si son en formato de sobres; y si son en formato líquido, les combinan muchas veces isomaltulosa, eritritol, etcétera.

Tus bebidas favoritas 100% libres de calorías
Endulza tus bebidas favoritas, frías o calientes, y disfruta del perfil de sabor único de Yapo Stevia 100% libre de calorías.
Yapo, la única Stevia 100% en México que ha demostrado a sus consumidores cómo disfrutar de sus bebidas, frías o calientes, con un sabor agradable de la Stevia y sin calorías.
Si no endulzan sus bebidas con Yapo Stevia 100%, no podrán disfrutar de su perfil de sabor.
En promedio nueve de cada diez personas que han tenido alguna experiencia endulzando con otras Stevias, han aceptado ampliamente el perfil de sabor de la Stevia Yapo, de acuerdo con nuestras degustaciones realizadas con nuestros consumidores.
Disfruta del perfil de sabor y rendimiento de la Stevia Yapo durante 30 días o te devolvemos tu dinero.
Si tú endulzas tus bebidas favoritas con Stevia Yapo, será sin calorías a partir de ese momento con un perfil de sabor agradable al paladar.


Disfruta del perfil de sabor y rendimiento de la Stevia Yapo durante 30 días o te devolvemos tu dinero
¿Eres de las personas que rechaza el consumo de Stevia por su perfil de sabor?
Yapo Stevia 100% ha logrado más del 90% de aceptación en personas resistentes al cambio a Stevia por perfil de sabor.

CONTÁCTANOS
Todos los derechos reservados a Dulce de Verdad S. de R. L. de C.V.